Índice de precios de consumo
El índice de precios de consumo(IPC): determina el nivel general de precios teniendo en cuanta unicamente los precios de los bienes y servicios adquiridos directamente por los consumidores.
Como sería imposible tener en cuanta el precio de los bienes y servicios que están a la disposición del consumidor, a la hora de clacular el IPC se procede del modo siguiente:
- Se elabora una lista con los bienes y servicios a que consumen con una mayor frecuencia.
-Se averiguan los precios medios de mercado de los bienes y servicios seleccionados en el periodo considerado y se comparan con los precios que tenían en el periodo que se toman como referencia. La variación se expresa en tanto por uno.
-Se selecciona un conjunto se familias que sean representativas del conjunto de la población española y se les hace una encuasta denominada encuasta de presupuestos familiares. A partir de ella se averigua el porcentaje medio de la renta que se destina a cada uno de los bienes y servicios.
Con los datos obtenidos el IPC se calcula de la siguiente forma:
(fórmula de IPC)
A partir del IPC podemos calcular la tasa de inflación:
La tasa de inflación, o tasa de crecimiento del IPC, es la medida de la variación del nivel general de precios.
Para determinarla basta con comparar el IPC de un período de tiempo determinado con el período de tiempo inmediatamente anterior.
Para expresarla en términos porcentuales, hay que dividir el incremento del IPC entre el valor que tenía en el periodo anterior y multiplicar el resultado por 100. La expresión matemática es la siguiente: